Fabricación de planchas de fierro fundido y chimeneas para cocinas mejoradas. Distribución por mayor y menor a Lima y provincias. Producción a pedido según medida y diseño solicitados.
Teléfonos: #944461491 (Movistar)
roblansac9@hotmail.com
Centro de exhibición: Sebastián Barranca 184, La Victoria, Lima, altura de la cuadra 8 de la Av. Iquitos (Banco Continental).

martes, 8 de febrero de 2011

Cocinas de talla mundial

martes, 8 de febrero de 2011
RETRIBUCIÓN. PROYECTO DE SEMBRANDO INGRESARÁ AL MERCADO VOLUNTARIO DE BONOS DE CARBONO

Recibirá más de 400 mil dólares en primer trimestre de 2011

Certifican y validan 24 mil 900 unidades de 70 mil instaladas

- Por Walter Carrillo / El Peruano


Puede decirse que es un premio al esfuerzo desplegado a favor de la salud de los más pobres. El programa Sembrando y su proyecto de Cocinas Mejoradas será el primero, a escala mundial, que accederá al mercado voluntario de los bonos de carbono.

El director ejecutivo del Instituto Trabajo y Familia, Ricardo Maraví, precisó que este mercado internacional desembolsará más de 400 mil dólares para la sostenibilidad del proyecto en el país y su entrega será efectiva el primer trimestre de este año, tras la certificación y validación de las primeras 24 mil 900 cocinas mejoradas de las 70 mil que se instalaron en igual número de hogares.

ALIVIO. Con los nuevos modelos de cocina, todo el humo que antes se quedaba en el interior de la casa sale al exterior, con el consiguiente beneficio para la salud de los integrantes del hogar. Hay también menos emisiones contaminantes.
El acceso al mercado de los bonos de carbono no fue fácil. Hubo la necesidad de contar con el apoyo de la consultora internacional Microsol, que implementó un trabajo coordinado para alcanzar los objetivos, señaló.
Maraví detalló que a cuenta de este desembolso se había contratado personal técnico y supervisores para reparar algunas de las piezas de las cocinas y mantener en buen nivel de operatividad estos esenciales utensilios, que sirven para disminuir los elevados índices de contaminación que se producían en el interior de las viviendas.

7 comentarios

martes, 18 de enero de 2011

Cocinas mejoradas a leña PERU

martes, 18 de enero de 2011
Harán 100 millones de cocinas mejoradas a nivel mundial en los próximos 10 años

El 23 de septiembre pasado se lanzó, con la fundación de Naciones Unidas, una campaña mundial para hacer cien millones de cocinas mejoradas en los próximos diez años, tal como lo dijo la primera dama de la Nación, Pilar Nores.

"Es una campaña que nos llena de orgullo porque todos conocen la voluntad que hemos puesto en este tema, y porque hemos logrado finalmente llamar la atención de las grandes instituciones que trabajan con problemas de salud", dijo en esa ocación en diálogo con RPP.

Entrega de cocina mejorada


"Han entendido que es un instrumento válido no solo para mejorar la salud de la familia sino para atacar las consecuencias que tiene sobre el medio ambiente", agregó.

8 comentarios

sábado, 10 de abril de 2010

MEM y GTZ construirán 25 mil cocinas mejoradas a leña

sábado, 10 de abril de 2010
Firman contrato para remplazar 200 mil cocinas de kerosene por GLP

A fin de impulsar energías menos contaminantes, eficientes y sostenibles, en beneficio de las familias más humildes, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Agencia de Cooperación Alemana GTZ suscribieron un contrato, para la construcción e instalación de cocinas mejoradas a leña en diversas localidades del país.

El contrato fue firmado por Jorge Herbozo, secretario general del MEM y Peter Pfaumann, director de la GTZ-Perú y permitirá formalizar las labores que ya viene ejecutando GTZ en nuestro país, cuyo objetivo es desarrollar un ambicioso programa para reemplazar 25 mil cocinas a leña por cocinas mejoradas a leña y 200 mil cocinas de kerosene por gas licuado de petróleo (GLP), en cumplimiento de un convenio, suscrito con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en julio del año pasado.

Jorge Herbozo, secretario general del MEM, y Peter Pfaumann, director de la GTZ-Perú

El proceso de instalación de cocinas mejoradas se inicio en octubre del año pasado, en el distrito huancavelicano de Daniel Hernández, de la provincia de Tayacaja. La firma de un convenio de cooperación con dicha municipalidad permitió realizar un programa piloto para aproximadamente en 1,200 hogares.

A la fecha ya se han suscrito 12 convenios con distintos municipios de la provincia de Tayacaja (Huancavelica) y uno con la municipalidad provincial de Huanta (Ayacucho), los mismos que han permitido avanzar con la instalación de 1,100 cocinas en el distrito de Daniel Hernández; 550 en Ahuaycha, y el inicio de instalaciones en los distritos de Acraquia y Acostambo.

En los próximos días se darán inicio a las instalaciones de 3,500 cocinas en los Distritos de Colcabamba y Surcubamba, procesos que contarán con el apoyo técnico de GTZ.

Recordemos que el Decreto Supremo Nº 045-2009-EM, prohíbe la venta de kerosene y Diesel 1 y se establece el Programa de sustitución de consumo doméstico de kerosene por gas licuado de petróleo (GLP) y sustitución de cocinas a leña por cocinas mejoradas a leña.

Asimismo, se busca reducir la actividad ilícita del narcotráfico y el narcoterrorismo aplicando estrategias para evitar que productos como el kerosene sirvan como insumo químico para la fabricación de estupefacientes.

2 comentarios

domingo, 21 de marzo de 2010

Promueven el uso de Cocinas Mejoradas

domingo, 21 de marzo de 2010
PCM lanza campaña "Medio millón de Cocinas por un Perú sin Humo"

El 77.4% por ciento de los hogares en áreas rurales del país utilizan leña para cocinar, mientras el 14.5% por ciento de hogares usa la bosta o estiércol para esta actividad. Sin embargo, el uso de materia orgánica que proviene de árboles, plantas y desechos de animales, utilizados comúnmente como combustible y leña, incrementan los casos de Infecciones Respiratorias Agudas en las zonas alto andinas y costa del país.

En este contexto, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Saud y el Programa Sembrando organizarán la campaña "Medio Millón de Cocinas Mejoradas Certificadas, por un Perú sin Humo" donde se promoverá el uso de cocinas mejoradas que tengan una chimenea para sacar los humos al exterior de la vivienda, evitando de ese modo los residuos tóxicos que perjudican a toda la familia.

Pobladores de Chota utilizando cocina mejorada

El Ministro de Salud, Oscar Ugarte, dijo que las cocinas a leña o los que usan otros combustibles sólidos como la bosta de animales, no sólo generan humos contaminantes al interior de la vivienda sino que ocasiona inflamación en el aparato respiratorio, afectando especialmente a los más pequeños de la casa.

0 comentarios